Programa

Programa de la conferencia 2025

¡Adquiere tus accesos al Programa de Conferencias, Workshop & Power Day! Regístrate aquí >

Martes 25 de Marzo

El tema del día: situación actual y perspectivas en la horticultura
Programa sujeto a cambios.

Workshop leafy greens hydroponics banner

08:30 - 10:55 | Workshop: todo lo que tienen saber sobre el cultivo hidropónico de las leafy greens

Temario
•    Conozca los fundamentos del cultivo hidropónico en México
•    Comprenda las circunstancias en torno a la producción hidropónica de baby/teen 
•    Conozca el impacto que tiene en el rendimiento, calidad y competitividad del producto final, la estrategia de cultivo, la selección de semillas, de sistema, la estrategia de envasado y las especificaciones del producto 
•    Responda sus dudas sobre automatización, ROI, seguridad del producto, y cómo ser el mejor del resto
•    Descubra las consideraciones clave para el diseño de un concepto de producto hidropónico de lechuga y la importancia de la selección de variedades de lechuga 
•    Identifique los riesgos asociados a errores en el diseño y planificación de invernaderos para la producción
•    Analice qué segmentos de Leafy Greens en los que el cultivo hidropónico puede ser especialmente competitivo

Sonny Moerenhout, Socio Director, Cultivators
Joost Somford, Presidente, JASA Packaging Solutions - North America
Patrik Borenius, CEO, Green Automation Americas LLC
Carlos H Umana, Director Técnico Comercial, Nunhems/BASF Vegetable Seeds


Regístrate al evento y al Workshop:

> REGÍSTRATE AQUÍ    > MÁS INFORMACIÓN

11:00 - 11:30 | Ceremonia de inauguración & Expo - Networking Break

11:45 - 12:45 | Impacto del cambio climático en la agricultura protegida

• Tecnologías para el control de la temperatura 
• Circulación del aire y ventilación 
• Paredes húmedas 
• Uso eficiente del agua 
• Pantallas
• Exigencias en invernaderos a causa del cambio climático 

Hans Peters, CEO, Priva
Ronald Hoek, CEO, Blue Radix
Moderador: Hugo Escoto, Consultor, Alternativa Agrícola Sostenible

12:45 - 13:30 | Conferencia Estratégica Internacional

13:30 - 14:15 | Comida

14:15 - 14:45 | Recursos hídricos y agricultura protegida: La construcción de un paradigma regional

  • Invernaderos vs Agricultura de campo: Los invernaderos bien gestionados ofrecen rendimientos mucho más altos que la agricultura de campo, pero también requieren más agua por metro2.
  • Riesgo de agotamiento de acuíferos: Las empresas en áreas con gran presencia invernaderos enfrentan el riesgo de agotamiento de los acuíferos, incluso si utilizan el agua de manera eficiente.
  • Monitoreo y soluciones: Se analizarán los datos sobre el estado actual de los acuíferos en Querétaro y la investigación en curso para enfrentar los retos, descubrir oportunidades para un uso más sostenible del agua y promover el uso responsable y eficiente para asegurar un futuro sólido para los productores de horticultura protegida en México. 

    Marcela Jerez, Profesora, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

15:00 - 16:00 | Retos en el capital humano: Impacto de reformas, certificaciones y tecnologías en la mano de obra

• Situación laboral en México Sistemas que controlan la eficiencia laboral y automatización
• Compañías certificadoras, perspectiva de importancia de las certificaciones en un invernadero, socialmente responsable, ISO etc. 

Alexei Rico, Propagation Grower, Plantanova
Jorge del Toro, Director, Finka
Fernanda Suárez, Directora Estrategia de Sustentabilidad e Impacto Social, NatureSweet 

16:00 - 16:45 | México ante el reto de los aranceles y el TMEC ¿Amenaza u oportunidad para la economía?

Tomato 500x300

16:45 - 17:30 | Protocolos para la prevención de plagas y enfermedades

• Virus Tomate BRFV - Virus Pimiento CPMMoV 
• Limpieza y desinfección 
• Control biológico 

Maximiliano Dorantes, Director Técnico, MicroPrime
Rafael Pizarro, Director, Natura  Quality Foods
Moderador: Gabriela Rubio, Auditor, SCS

Miércoles 26 de Marzo

El tema del día: oportunidades en horticultura para potencializar la producción
Programa sujeto a cambios.

08:30 - 11:00 | Power Day - ¿Pasión por las personas o es sólo beneficio?

Host: Oscar Woltman, Consultor, Phoenix Consultoría
Speaker: Birgit de Vos, Consultora de Cadenas de Valor Agroalimentarias Sostenibles, Universidad de Wageningen

Moderadores de la mesa:

• Mariska Dreschler, Director de horticultura, GreenTech
• Félix Tarrats, Director General, CEICKOR
• Hugo Escoto, Consultor, Alternativa Agrícola Sostenible
• Pharis Rico, Director, Horticonnect
• Jorge del Toro, Director, Finka

> REGÍSTRATE AQUÍ    > MÁS INFORMACIÓN

11:00 - 12:00 | Tiempo para visitar la Expo

12:00 - 13:00 | Beneficios de la inteligencia artificial aplicada en invernaderos

¿Qué significa la IA en la horticultura? 
Potencialización del uso de datos, a través de la IA 
¿La IA, será el Grower experto en mi producción?
¿Podría la IA llegar a remplazar al capital humano?

Jorge A. González, Consultor Técnico, Ridder Group
Kenneth Tran, CEO, KOIDRA–Metaliser
Octavio Pérez, Director Growing Operations, Nature Fresh Farms USA
Moderator: Pharis Rico, Director, Plantanova

13:00 - 13:45 | Conferencia Estratégica Internacional: optimización de las cadenas de suministro para la competitividad mundial  

Automatización, eficiencia laboral y maximización del rendimiento para reducir los costos de producción 

Jason Whitcher, Vicepresidente de Adquisiciones, Mastronardi Produce Ltd.
Moderador: Ricardo Martínez, Director General, Asesores en Invernaderos
 

13:45 - 15:00 | Comida

13:45 - 15:00 | Tiempo Visitar Expo

Face to face contact

15:00 - 16:00 | Impacto del cambio climático en la agricultura protegida

  • Tecnologías para el control de la temperatura 
  • Circulación del aire y ventilación 
  • Paredes húmedas 
  • Uso eficiente del agua 
  • Pantallas
  • Exigencias en invernaderos a causa del cambio climático 

Bas Duijvestijn, Chief Commercial Officer, Van der Hoeven
Felipe Palomares, Head Grower, Jd Agro-Kapital - Ludvig Svensson
Adolfo Minero, Consultor, Harnois
Moderador: Alejandro Ávila, Gerente de Operaciones, Bonanza Fresh 

16:00 - 17:00 | Cómo ser más sostenibles: Eficiencia en los sistemas de riego y fertilizantes

• Eficiencia del agua en hidroponía

Fernando Alfaro, CEO, GROWA Greenhouse Systems
Gerardo López, Grower, Finka
Luis Carlos Díaz, Gerente de ventas Región Bajío, GreenHow
Moderator: Jesús Arévalo, Director de Innovación y Desarrollo, Intagri 

Jueves 27 de Marzo

El tema del día: superando desafíos para el futuro
Programa sujeto a cambios.

10:00 - 11:00 | Despertando al gigante: El potencial ornamental de México

• Producción de Ornamentales: sostenibilidad, retos y oportunidades
• Cambio de producción: Qué tener en cuenta al considerar cambiar al cultivo de flores
• Retos y oportunidades del mercado mexicano y las posibilidades para exportar
• Hacer negocios en México: ¿Qué buscan los criadores y proveedores de tecnología holandeses?

Betina Batista von Knoop, Directora de Ventas para México, Dümmen Orange
Gilberto Rendón, Propietario, Iguana Growers
Claudia Lee, Directora General, Akiko 

Tomato 500x300

11:00 - 12:00 | “Cada gota cuenta” Gestión sostenible del agua: La tecnología holandesa y su experiencia en México

Ruud Schulte, Manager Marketing & Communications, Van der Ende Group
Simon Jones, Business Development Manager, GENAP
Moderator: Annie van Riet, President, AVAG

12:00 - 13:00 | Role models, mujeres que inspiran futuras generaciones

Violeta Ruiz, Comercio Exterior, Rabita Agrotextil
Ernestina Serrano, Directora General, Cerro Fresh
Patricia Toledo, VP Sostenibilidad y Responsabilidad Social, Consejo Nacional Agropecuario
Moderador: Homero Ontiveros, Director, AgTech América

13:00 - 14:00 | Comparando diversas estrategias de retención de personal

  • Montos de pago en distintos países por Kg producido / exportado 
  • ¿Por qué en México hay menos utilidad que en otros países?
  • Experiencias para el empleado - plan de incentivos 

Oscar Woltman, Consultor, Phoenix Consultoría
Carlos Visconti, CEO, Red Sun Farms Group

14:00 - 15:00 | Panel Magistral: Perspectivas del TMEC, el Dumping y la Horticultura Protegida en el comercio bilateral México-EE. UU.-Canadá tras las elecciones 

  • ¿Cómo los acuerdos del TMEC afectan las condiciones de comercio y acceso al mercado para los productores?
  • Desafíos del dumping
  • Impacto de las políticas de acceso a mercados post-elecciones
  • Estrategias para mejorar la competitividad de los productores

15:00 - 16:00 | Networking con experto y líderes de la industria

¡No olvides registrar tu entrada! 

¡Adquiere tus accesos al Programa de Conferencias, Workshop & Power Day! Regístrate aquí >