Greenhouse orchids

Retos y oportunidades de la producción ornamental en México

NoticiasAmericasFlowers

Retos y oportunidades de la producción ornamental en México

Homero Ontiveros

En los últimos 15 años, la industria de producción de plantas ornamentales en México ha tenido un gran crecimiento, aproximadamente un 45%. En la actualidad, México es el 3er productor más grande de plantas ornamentales a nivel mundial, y esta industria tiene un crecimiento del 3% anual.

En un estudio publicado por la Embajada de los Países Bajos en México se dio a conocer que existen más de 23 mil hectáreas dedicadas a esta actividad, y de estas, 8 mil cuentan con algún tipo de estructura de producción en ambiente controlado, de baja tecnología en su mayoría; 13 mil hectáreas son utilizadas de tiempo completo para la producción y 10 mil hectáreas son utilizadas por micro productores. El valor de la producción fue estimado en 2023 en aproximadamente €1,521 millones.

De acuerdo con el estudio, existen más de 25 mil productores en el sector de producción de ornamentales en México, y de estos, aproximadamente 15 mil son micro productores de poca relevancia, con menos de 1 hectárea de producción y escaza tecnología, y 10 mil son productores de tiempo completo. De estos, aproximadamente 1,200 manejan media o alta tecnología en 6,300 hectáreas.

Nivel de tecnología

En cuanto al nivel de tecnología de la producción se estima que el 53% tiene un nivel bajo de tecnología; 33% un nivel medio bajo, 3% un nivel medio alto, 2% un nivel alto y menos del 1% cuanta con un nivel muy alto de tecnología.

Distribución de la producción

Las hectáreas de producción están divididas en: flor de corte, que tiene una participación del 49% del total, y plantas de ornato con una participación del 51%. En cuanto a los estados más destacados por su nivel de producción destacan: Estado de México con un 52%, Morelos con un 20%, Nuevo León con un 9% y Puebla con un 8%.

Principales cultivos

Un alto porcentaje de productores producen más de un cultivo. En lo que se refiere a flores de corte, el mercado está dominado por la producción de rosas, con una participación de casi el 50% de productores, seguido por los crisantemos 41% y nube de novia 23%. La producción de plantas de ornato esta dominada por 3 especies: noche buena con una participación del 17%, seguida por cempasúchil 16% y los geranios 15%.

Entrevista con Dümmen Orange

Durante una entrevista con representantes de Dümmen Orange en México tuvimos la oportunidad de conocer una perspectiva del potencial real de la industria, no solo de la producción para el mercado nacional, pero también las perspectivas para el mercado de exportación.

De acuerdo con Bas Pellenaars, director comercial para Latinoamérica de Dümmen Orange, existe mucha propagación ilegal en México, debido a la falta de herramientas en la legislación que permitan sancionar realmente y desalentar esta práctica. Esto implicaba un riesgo para ellos al decidir entrar de lleno en México y contratar a personal local que conoce el mercado. Entonces su equipo llego a un punto en que se preguntaron “¿Qué vamos a hacer con México, estamos contentos con lo que tenemos y no aprovechar todo el potencial que existe? Aún con los riesgos que esto implica”. La decisión fue apostar en México, y más que aprovechar la oportunidad que ofrece este gigante productor y su proximidad con Estados Unidos, ayudar a desarrollarlo más rápidamente con la ayuda de variedades nuevas y mejoradas.

Dümmen Orange tiene varios modelos para trabajar con los productores. Uno es simplemente suministrar el material de planta al productor para su producción, como son el clavel y la gerbera. Pero hay otro modelo que es muy común en Latinoamérica que se basa en otorgar una licencia al productor para que el produzca sus propios esquejes necesarios para su producción. Este esquema es común en Latinoamérica dado que cada país tiene diferentes restricciones en la importación de estos materiales. Ahora en México también trabajan con distribuidores, ellos cuentan con las plantas madre para producir esquejes y los venden a productores más pequeños.

Principales productos de Dümmen Orange en México

Por su parte, Betina Batista von Knoop, sales mánager en México nos comenta que en lo que se refiere a flor de corte, su fortaleza en México son las rosas, crisantemos, y gerberas. Han hecho grandes inversiones en hibridación y cuentan con un gran potencial de producir nuevas variedades de sus productos. Y en plantas ornamentales, su fortaleza es la noche buena con su variedad Prestige, que ya tiene varios años dominando el mercado en México, seguidas por los kalanchoes y los claveles y crisantemos de maceta.

Consumo interno y exportaciones

De acuerdo con Bas, la oportunidad de exportación no ha sido explotada en todo su potencial debido a que México cuenta con un mercado de consumo interno muy grande, lo que no sucede con Colombia y Ecuador, que son los principales proveedores de flor de corte a Estados Unidos. Por esta razón, no es primordial para un productor en México exportar cuando muchas veces el precio de compra en México es equiparable al precio de compra en Estados Unidos, y sin tener todo el costo administrativo de exportación.

Inversión en tecnología

Betina nos comenta que, si bien la gran mayoría los productores en México consideran que no es necesario invertir en tecnología, han surgido varios factores que están impulsando el interés de los productores. Uno es que el precio de compra de la flor de corte en Estados Unidos ha bajado mucho, dado a las eficiencias en el transporte y manejo postcosecha de los países sudamericanos. México debe de identificar en que parte de ese mercado puede tener representación gracias a su cercanía. Y otro punto muy importante es la escasez de mano de obra. Mientras exista tecnología disponible, adaptada al mercado en Latinoamérica, a un costo que sea redituable y que ayude a resolver estos problemas, los productores las considerarán cada vez más.

Además, los retos de tener suelos contaminados, el cambio climático y el manejo del agua entre otros, están impulsando a los productores gradualmente a buscar nuevas tecnologías que los ayuden a manejar estos retos en la producción.

Visión de Dümmen Orange de la industria en México

Bas nos comenta que México tiene un gran potencial de crecimiento en este sector y el interés de compañías internacionales de invertir continúa creciendo. A medida que el interés en las exportaciones continúe creciendo, habrá más inversiones en producir con más calidad, “los consumidores comenzarán a valorar la calidad de lo que compran”. Es un proceso que tomará tiempo, pero ya está en movimiento.

“La estandarización de la calidad de la producción y los canales de distribución impulsará la depuración de productores informales y de menor calidad”

Retos y oportunidades

De acuerdo con El Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), muchos proveedores internacionales de semillas no toman los pasos necesarios para registrar sus patentes, y son vulnerables a la propagación ilegal por parte de muchos productores pequeños. Estos pequeños productores también implican un reto debido a que tienen menos de una hectárea y es muy difícil de encontrarlos.

Sin embargo, aparentemente más del 40% de productores que tienen de media a alta tecnología están dispuestos a conocer más sobre estas regulaciones y están dispuestos a pagar un precio justo por las semillas. Aproximadamente el 30% de estos productores incorporaron nuevas variedades en su producción en 2023.

Las exportaciones son una gran ventana de oportunidad para los productores en México. Así como la exportación a Estados Unidos y Canadá de tomates, pimientos y pepinos de invernadero se han visto beneficiadas, la exportación de flor de corte a esos mercados puede tener una experiencia similar. Las oportunidades son infinitas. Actualmente solo el 4% de la producción es exportada a otros países.

Have exclusive horticulture technology news delivered to your inbox

The GreenTech monthly newsletter brings you the latest exclusive horticulture technology news and updates about our global horticulture technology trade shows and events.

Join over 32,000 of your peers and receive:

☑ Exclusive commentary from industry leaders
☑ The latest news from the GreenTech team
☑ Stay up to date with all the latest news about our events