Más tecnología para ayudar a obtener los mejores rendimientos
La demanda de productos sanos y sabrosos está creciendo, también en Norteamérica. Pero allá también quieren que estos productos estén en un ambiente controlado, con estrictos estándares de seguridad, buenas prácticas de producción y certificaciones. La tecnología debe responder a estas tendencias y necesidades, afirma Fued Alle Arechavaleta, director de Hydroponic Systems México, para poder producir mejores cultivos, más productivos y más rentables. Hydroponic Systems tiene su sede en España, pero su filial en México atiende al mercado americano. La empresa está especializada en el diseño y desarrollo de sistemas para cultivos hidropónicos y ha invertido continuamente en investigación e innovación, construyendo alianzas estratégicas con centros de desarrollo tecnológico en diferentes países. Hydroponic Systems ya ha instalado proyectos en más de 30 países diferentes.
Aireación a las raíces
Los sistemas de Hydroponic Systems tienen como característica principal que utilizan Spacers, que siempre es parte fundamental en los mismos. Gracias a la incorporación de Spacers, los sistemas hidropónicos aportan aireación a las raíces, promoviendo una mayor oxigenación y eliminando la acumulación de humedad bajo el sustrato. De esta manera, las raíces de los cultivos crecen más sanas y fuertes, se reducen en gran medida las enfermedades radiculares, y con todo ello, se consiguen mejores rendimientos, en cantidad y calidad, durante todo el ciclo de producción.
“Los sistemas de canaletas de Hydroponic Systems se utilizaron inicialmente en cultivos de hortalizas, como tomate, pimiento y pepino, pero también se incorporaron a la producción de otros cultivos, como berries, buscando siempre los beneficios que aportaban los Spacers”, comenta Fued Alle Arechavaleta, director de Hydroponic Systems México.
En los últimos años ha habido un creciente interés por la producción de cultivos de berries, como arándanos, moras, frambuesas y fresas. “Esto ha sido resultado de un mayor interés de los consumidores que buscan comer cada vez mejor, sabiendo que las berries son de alto valor nutricional”, explica Fued Alle. “Y entonces, buscan productos que saben que son producidos en ambientes controlados, con estrictos estándares de inocuidad, buenas prácticas de producción y certificaciones. Los productos hidropónicos son una muy buena alternativa para esto”.
Reglas estrictas
Cada vez se instalan más cultivos protegidos para la producción de berries en diferentes países. “Norteamérica no es la excepción, y más cuando tienes el mercado de Estados Unidos y Canadá que son grandes consumidores, pero también tienen reglas muy estrictas que deben cumplir los productos para llegar a esos mercados. La tecnología debe responder a todas estas tendencias y a todas estas necesidades, para ayudar, junto con la experiencia de los productores, a tener mejores cultivos, más productivos y más rentables”.
Para la mayoría de las berries, la tendencia es producirlos en ambientes protegidos. “Principalmente macro túneles, con buenos sistemas de cultivo hidropónico, y sistemas de fertirrigación precisos, para facilitar la nutrición y el manejo adecuado del cultivo. Sin embargo, para la producción de fresas, la tendencia es utilizar invernaderos tecnificados, ya que es un cultivo que requiere mayores cuidados, pero también es mejor pagado por el mercado. El reto aquí es que los invernaderos para la producción de fresas tienen que ser rentables, por lo que se debe lograr un nivel de producción que logre amortizar la inversión. Es aquí donde la tecnología juega un papel muy importante”.
Aumento de líneas de cultivo
En la actualidad, se están desarrollando sistemas para el cultivo hidropónico de fresa que permitan obtener mejores rendimientos, tratando de tener mayor densidad de plantas por metro cuadrado, y además hacer que las plantas sean más productivas, comenta Fued Alle. “La intención es que se puedan colocar el mayor número de líneas de cultivo por invernadero, y es aquí donde han surgido los sistemas móviles que permiten aumentar el número de líneas de cultivo, a la vez que permiten realizar adecuadamente las labores de cultivo. Existen sistemas oscilantes, que permiten mover las canaletas de cultivo a un lado y a otro, para ampliar los pasillos entre líneas cuando se necesite. También existen sistemas elevadores, que permiten subir y bajar las canaletas de cultivo. También, para ampliar los pasillos y que se puedan realizar las labores de cultivo. Con el uso de estos sistemas móviles se pueden aumentar las líneas de cultivo de fresa dentro de un invernadero, de un 40% a un 60%, con el correspondiente aumento de la producción, porque hay más plantas de fresa por metro cuadrado, pero también porque las plantas tienen un mayor rendimiento”.
Por supuesto, en medio de todo este desarrollo e innovación tecnológica, se está investigando en el desarrollo de nuevas y mejores variedades de semillas de berries en general, y de fresas en particular, para adaptarse mejor a las diferentes condiciones climáticas y ambientes de producción. “Y además de todo lo anterior, la experiencia para el cultivo y manejo de las diferentes variedades de berries y fresas cada día es mayor. Entonces, sumando todos los factores mencionados, lo que podemos esperar en los próximos años es que haya cada vez más superficie destinada a la producción de todos estos productos, y que se incorpore más tecnología que ayude a obtener los mejores rendimientos”.
Ya existen algunas máquinas de recolección automatizadas para la recolección de berries y fresas, e incluso algunos robots para ello. “Y sin duda, en los próximos años veremos un crecimiento sustancial de esta industria y al desarrollo de nuevos productos y sistemas tecnológicos”, concluye Fued Alle.
Have exclusive horticulture technology news delivered to your inbox
The GreenTech monthly newsletter brings you the latest exclusive horticulture technology news and updates about our global horticulture technology trade shows and events.
Join over 32,000 of your peers and receive:
☑ Exclusive commentary from industry leaders
☑ The latest news from the GreenTech team
☑ Stay up to date with all the latest news about our events